Todo es susceptible de convertirse en poesÃa, Fernández Mallo no da nada por formulado. Con, Antibiótico, lleva el autor su planteamiento postpoético a su mayor potencialidad. El amor, las ciencias como metáfora, el extrañamiento, se despliegan aquà hasta sus últimas consecuencias en la esfera de la sociedad de la información y del consumo. La digresión, la paradoja y las redes contemporáneas aparecen como investigación poética de un tema hasta ahora sólo tangencialmente tratado en su obra ùy apuntado ya en el propio tÃtuloù: la muerte, apareciendo ésta en llamativas enunciaciones. "La infancia es un átomo que emite/ la partÃcula © hasta que morimos". AgustÃn Fernández Mallo (La Coruña, 1967) es licenciado en Ciencias FÃsicas. En el año 2000 acuña el término PoesÃa Pospoética, reflejada en los poemarios, Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus (2001, reedición 2012), Creta lateral travelling (2004, premio Cafè Món), Joan Fontaine odisea (2005) y Carne de pÃxel (2008, Premio Ciudad de Burgos de PoesÃa). Su, PostpoesÃa, hacia un nuevo paradigma, fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2009. Es autor de la trilogÃa (novela) Proyecto Nocilla, con la que ha cosechado diferentes premios.