El presente estudio sobre la dimensión mÃstica de la escritura de Ernesto Cardenal implica una reinterpretación radical de la obra del célebre poeta nicaragüense, fundador de la literatura mÃstica moderna en Hispanoamérica.
Ernesto Cardenal, tan afÃn a la poética de Ezra Pound y de Walt Whitman, forma escuela no sólo con Teilhard de Chardin y Thomas Merton, sino con Meister Eckhart y san Juan de la Cruz. Todo ello, sin olvidar el asombroso aggiornamento al que el poeta somete su discurso contemplativo, que lo lleva a dialogar con la astrofÃsica y la cuántica de Einstein y Niels Bohr, con el Tao te Ching de Lao Tzé, con cosmólogos como Boecio o Fray Luis de León, con el enigmático Heráclito y con las ideas evolucionistas de Darwin.
No cabe duda de que Ernesto Cardenal es uno de los mÃsticos cristianos más originales del presente, galardonado con el Premio de PoesÃa Reina SofÃa 2012.