Un método entretenido y accesible para esclarecer las más profundas cuestiones cientÃficas.
Len Fisher nació en 1942. Se doctoró en la Universidad del Sur de Gales. Ha escrito alrededor de ochenta trabajos cientÃficos y capÃtulos de libros sobre ciencia de las superficies, ciencia alimentaria, ingenierÃa quÃmica, instrumentación cientÃfica y la aplicación de la fÃsica a la biologÃa. Actualmente es profesor e investigador honorario de la Universidad de Bristol.
¿Qué leyes cientÃficas nos permiten funcionar en nuestra vida cotidiana? En este libro se propone un método entretenido y accesible para esclarecer, a través de nuestras actividades diarias, las más profundas cuestiones cientÃficas. A lo largo de la historia, los cientÃficos han ido desvelando algunas de las leyes más ocultas de la naturaleza mediante la exploración de los fenómenos cotidianos. También nosotros podemos utilizar las leyes de la naturaleza para entender y mejorar el vivir cotidiano en actividades tales como cocinar, mantener la casa, hacer deporte, e incluso el aparentemente simple acto de mojar una galleta en una taza de café con leche. Len Fisher ofrece a los lectores una puerta abierta a la ciencia, que será de gran ayuda para todos aquellos que quieran saber qué hacen los cientÃficos, por qué lo hacen y cómo realizan su trabajo. Cada capÃtulo se dedica a una rama diferente de la ciencia, y mediante la puesta en escena de actividades habituales, tales como el desayuno, las compras, los trabajos de bricolaje en la casa, los deportes, tomar una copa o darse un baño, ilustra al lector y le demuestra cómo lo aparentemente vulgar y cotidiano puede servir para estimular el interés por el conocimiento cientÃfico. Un libro de cabecera para profesores de ciencias y también para lectores de todas las edades dispuestos a rememorar los fundamentos de la ciencia que aprendieron en el colegio y que ya habÃan olvidado.