Ya la propia palabra de hispanismo alude a un credo, a un cuerpo
doctrinario, a un "ismo". Apresados por las rutinas académicas y
por el poder de minorÃas en departamentos universitarios e
instituciones culturales, ese hispanismo no ha roto en modo
alguno con el postulado de la Hispanidad. Es asà como se
mantiene la autoridad incontestada de un canon español
moderno que es antiesclarecido, imperialista y autoritario, con
nombres como Unamuno, Ortega o Paz a su cabeza. Es asà como
se vigila la marginalidad de las obras de los intelectuales
reformadores a ambos lados del Atlántico de Simón RodrÃguez y
José MarÃa Blanco White a decenas de cientÃ$ cos e intelectuales
desaparecidos por la cultura industrial del siglo veinte. Eduardo
Subirats propone la deconstrucción de propuestas hispánicas y
de hispanismos, a partir de ejemplos y vertientes.
Como muestra este volumen, el pensamiento de Eduardo
Subirats se mueve con naturalidad entre distintas lÃneas de
re* exión como son la literatura, $ losofÃa, el pensamiento polÃtico,
la historia y arquitectura.