La economÃa colaborativa ha originado un cambio relevante en el mercado de ciertos bienes y servicios, especialmente los turÃsticos, propiciando conflictos de intereses entre los sujetos intervinientes (empresarios, consumidores, plataformas intermediarias) y afectando a diversos intereses públicos, cuestionándose asà la idoneidad de la normativa vigente. La regulación de este novedoso mercado de prestación de servicios turÃsticos y otros servicios colindantes o instrumentales plantea aún ciertos desafÃos y retos, dada la heterogeneidad de derechos e intereses afectados (los derechos de los usuarios y consumidores, la libre concurrencia y la competencia desleal, la libertad de empresa, la unidad de mercado, la ordenación territorial, la convivencia social, el mismo modelo de ciudad sostenibleà ). Esta obra multidisciplinar ofrece el status quo actual de nuestro complejo ordenamiento jurÃdico territorial y sectorial, prestando una especial atención a la intervención de los poderes públicos administrativos en defensa de los intereses generales.