Walt Whitman nació en 1819, y cuando aún era un adolescente abandonó la escuela para dedicarse a oficios múltiples y sobre todo a vagabundear, a vivir la vida y a plasmarla en poemas que iba atesorando en su magna obra -obra viva y abierta hasta su muerte- Hojas de hierba (1855-1892). DÃas cruciales en América reúne diversas cartas y apuntes que constituyen una especie de diario de la Guerra de Secesión norteamericana, en la que Whitman participó como cooperante civil en el ejército de la Unión. El poeta curó heridas, asistió a los amputados, confortó a los enfermos, redactó cartas a los soldados que no sabÃan o no podÃan escribir, e incluso llegó a ayudar económicamente a alguno de ellos. No obstante, en medio de tanta desgracia, su bondad radical de hombre libre y fraterno lo eleva, aun en los momentos más agrios, a su particular esfera de la felicidad, que para él no es más que el disfrute de la vida, sean cuales sean las tragedias cotidianas. Pero en este libro tan fragmentario y espontáneo, también se nos muestra Whitman como un severo comentarista polÃtico, mucho más combativo que en sus anteriores escritos periodÃsticos contra las, a su juicio, corruptas monarquÃas europeas y los peligros que acechaban a la naciente República democrática norteamericana. De este modo, DÃas cruciales en América se convierte en un canto a la libertad polÃtica, al progreso y a la República, sin dejar de ser un texto en muchas ocasiones poético y siempre rezumante del glorioso y carnal sentir de los dÃas.