Ramón Gómez de la Serna, RAMON (Madrid, 1888- Buenos Aires, 1963) es sinónimo de escritor total. ProlÃfico en multitud de géneros, incansable divulgador de las vanguardias artÃsticas, su imponente obra, con un centenar de tÃtulos y la invención de la greguerÃa, lo hace ser el más sorprendente de los escritores modernos españoles. Unido a la novedad de su época tanto como a la tradición artÃstica española que nos dejan genios como Quevedo o Goya, practicó desde el relato costumbrista, el artÃculo anarquista, un peculiar modo de biografÃa artÃstica, un teatro de fantasmagorÃa vanguardista, hasta su fórmula poética propia, la greguerÃa, y todo tipo de novelas radicales y ensayos divagatorios. Hiperrealismo y surrealismo, y un talento descomunal para captar el aspecto insospechado de cualquier fragmento de la realidad, le hacen ser uno de los escritores más originales de las letras universales. Lo inaprensible de su enorme obra quizás haya creado una distancia para la popularidad de sus creaciones pero es Ramón el artista español que más hará en su momento para desengrasar la literatura y el arte español. El dueño del átomo (1928) es una de sus mejores recopilaciones de relatos. Al final de su vida dejó una ya clásica autobiografÃa titulada Automoribundia.