"Edwin H. Sutherland es una figura clave en la CriminologÃa contemporánea y referencia obligada para todo estudioso de CriminologÃa, de criminalidad económica y del conflicto cultural. Entre las aportaciones fundamentales tratadas en esta monografÃa destacan el concepto y explicación del delito de cuello blanco, su teorÃa de la asociación diferencial como modelo del aprendizaje y del conflicto cultural ûesto es, en sus dos versionesû, su rechazo de la explicación del delito a través de la pobreza, su propuesta de patrones y procesos delictivos y su contribución al elemento oportunidad en CriminologÃa. Todo ello es plenamente relevante para la CriminologÃa de habla hispana, frente a la pretensión de crear una CriminologÃa particular para España y/o América Latina. El delito de cuello blanco es uno de los conceptos más conocidos en las ciencias criminales, aunque al mismo tiempo resulta algo vago. Sutherland también es famoso por su trabajo sobre el ladrón profesional. Otra iniciativa importante que trata de integrar teorÃas generales y tipologÃas es la de sistemas de comportamiento, que capitaliza la idea de