Filosofía 1º Bachillerato

Filosofía 1º Bachillerato

Editorial:
Laberinto texto
EAN:
9788484837992
Año de edición:
Materia
LIBRO DE TEXTO
ISBN:
978-84-8483-799-2
Páginas:
344
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
1ºBACHILLERATO

34,95 €

IVA incluido

En este libro de Filosofía de 1º de Bachillerato se recogen en doce temas los contenidos que establece la LOMCE y el Real Decreto (R.D.) que expone el curriculum de esta materia, común y obligatoria para todo el alumnado del primer curso de Bachillerato, recogidos en el BOE  03 de enero de 2015.
 El Real Decreto divide el temario de la materia Filosofía en un primer  bloque de metodología o de contenidos transversales y cinco bloques temáticos en los que se exponen los contenidos cognitivos. El bloque de contenidos transversales lo hemos desarrollado en otro libro de carácter práctico ("Libro práctico") en el que se recogen, además, múltiples actividades: textos filosóficos y extrafilosóficos, actividades de reflexión, de búsqueda de información, de comentario de  imágenes, de juegos virtuales, de enlaces con Internet y con fragmentos de películas, mientras que en este libro, que venimos a denominar "Libro teórico", desarrollamos los seis bloques temáticos de  contenidos cognitivos.
 
 El primer bloque denominado La Filosofía como saber específico, contiene solo una unidad en la que, después de contraponer el saber filosófico al pensamiento arcaico y al científico, analiza sus características, su historia y la necesidad del mismo.
 
 El segundo bloque, el del Conocimiento, contiene tres unidades. Una primera en la que se plantea el tema de la verdad en su dimensión teórica y práctica desde diversos modelos epistemológicos. Una segunda  dedicada al conocimiento científico y sus características, así como al desarrollo de la tecnología. La última trata de los elementos inherentes al lenguaje filosófico: la lógica formal e informal, la argumentación, y la retórica. La actual filosofía del lenguaje ha puesto en evidencia la interrelación entre todos esos aspectos de la comunicación humana, motivo este por el que este tema ha sido incluido  en este bloque.
 
 El tercero, el de la Realidad se compone de dos unidades. La primera de ellas trata de la realidad entendida desde una perspectiva metafísica, que incluye el novedoso tema de la "realidad virtual", al ser ésta un tipo de realidad cada vez más presente en la dimensión lúdica y tecnológica de la cotidiana, sobre todo para los jóvenes. En la segunda se presentan de forma sencilla los diferentes paradigmas o cosmovisiones que ha habido a lo largo de la historia de la humanidad,  desde el animismo a la teoría de la relatividad y a la mecánica cuántica.
 
 El cuarto, el del Ser Humano, se desarrolla también en dos unidades. En la primera unidad se estudia el evolucionismo y sus consecuencias para la Antropología Filosófica. En la segunda unidad se reflexiona sobre la naturaleza humana en sus diversas interpretaciones a lo largo  de la historia, poniendo de relieve las dos grandes antropologías que  han predominado en la historia de la filosofía: la materialista y la espiritualista.
 
 El último bloque engloba los temas referidos a la Racionalidad práctica y se concreta en cuatro unidades. La primera unidad del bloque trata de la necesidad de fundamentar la ética y para ello analiza algunas de los argumentos más relevantes históricamente, desde  la Grecia antigua hasta la moderna escuela de Frankfurt. La segunda unidad se ocupa de la política centrándose en los fundamentos filosóficos del Estado y haciendo un breve recorrido por las principales teorías políticas desde Platón hasta la Escuela de Frankfurt y la teoría liberal de Karl Popper. En la tercera unidad se trata el tema de la estética, como modo singular de acceder a la realidad a través de la mirada estética. En este apartado se hace una síntesis de las principales corrientes artísticas del mundo moderno y se analiza la crisis actual del mismo concepto de belleza. La cuarta y  última unidad es la de mayor novedad temática de este curriculum pues  es la primera vez que se incorpora de modo específico el análisis de la empresa en un programa de Filosofía. En ella se analiza el modelo económico actual, su lógica y su organización y se especula sobre las posibilidades de que este modelo pueda revertir en economía social, que el modelo empresarial tenga en cuenta a las personas, con sus derechos y deberes profesionales, y no sólo se valore la eficacia como  criterio único para medir el éxito empresarial.

Otros libros del autor en Libreria Porta Da Vila

Materia en Libreria Porta Da Vila

Laberinto texto en Libreria Porta Da Vila

  • LATIN 4ºESO 21 LABERINTO
    Titulo del libro
    LATIN 4ºESO 21 LABERINTO
    AA.VV
    Laberinto texto
    No disponible

    Consulte en nuestra
    Librería

  • (12).PENSAR EN FILOSOFIA 1O.BACHILLERATO
    Titulo del libro
    (12).PENSAR EN FILOSOFIA 1O.BACHILLERATO
    Baigorri Goñi, José Antonio;Cifuentes Pérez, Luis María;Ortega Campos, Pedro;Pichel Martín, Jesús;Trapiello García, Victor
    Laberinto texto
    El libro Pensar Filosofía recoge en doce temas todos los contenidos que el Real Decreto 1467/2007, de 2 de nov...
    No disponible
  • (09).CULTURA AUDIOVISUAL 1O.BACH.
    Titulo del libro
    (09).CULTURA AUDIOVISUAL 1O.BACH.
    Arroyo Almaraz, Isidoro
    Laberinto texto
    No disponible
  • Valores éticos 3º ESO - Andalucía
    Titulo del libro
    Valores éticos 3º ESO - Andalucía
    Baigorri Goñi, José Antonio
    Laberinto texto
    Este libro de Valores éticos 3º ESO Andalucía adaptado a la LOMCE consta de trece unidades, cada una de ella...
    No disponible

    Consulte en nuestra
    Librería

  • (09).INICIATIVA EMPRENDEDORA 4º.ESO
    Titulo del libro
    (09).INICIATIVA EMPRENDEDORA 4º.ESO
    Tercero Saúco, Miguel;Martínez Zurimendi, Manuel;Zuazua Iriondo, Alberto
    Laberinto texto
    No disponible

    Consulte en nuestra
    Librería