Una guÃa amena para entender cómo funciona el mercado del arteEn 2019, una tabla que una anciana tenÃa olvidada en su cocina de ParÃs se vendió en subasta por 24 millones de euros. La mujer pasó años sin saber que aquel trozo de madera a priori irrelevante, hoy expuesto en el Museo del Louvre, era en realidad el Cristo burlado, del pintor italiano Cimabue. Por supuesto, no es normal encontrarse con semejante tesoro en una cocina, pero es un ejemplo fascinante de la importancia de conocer, valorar y dedicar tiempo al arte. Rodeado de un halo de lujo y exclusividad, el mundo del coleccionismo se antoja inalcanzable para la mayorÃa de los aficionados. Sin embargo, es más accesible de lo que parece y una actividad gratificante siempre que concurran dos caracterÃsticas fundamentales: la pasión artÃstica y el conocimiento del mercado. MarÃa Sancho-Arroyo lleva treinta años trabajando con artistas, coleccionistas e inversores y durante dos décadas trabajó en la famosa casa de subastas Sotheby’s. Desde la trastienda de ese universo de sofisticación abre la puerta a los lectores con esta guÃa que da acceso al rico ecosistema de ferias, galerÃas y colecciones. ¿Inversión o pasión desgrana de manera entretenida los canales de venta, los secretos de la tasación, las interacciones entre los museos y el mercado, y las posibilidades del arte como bien de inversión para todos los bolsillos. Un libro, en definitiva, que busca proporcionar «las herramientas esenciales para maniobrar hábilmente en el mercado del arte y asegurar que cada adquisición sea no sólo gratificante, sino que también añada valor y satisfacción a tu experiencia como coleccionista».