RodrÃguez Castromil, Antón / Humanes Humanes, MarÃa Luisa / GarcÃa Tojar, Luis
La Comunicación PolÃtica en la era de la Mediatización comienza con una afirmación contundente: «[] la polÃtica del siglo XXI ha dejado de ser la organización de la vida en busca del bien supremo' [de la comunidad] para convertirse en un género televisivo.» La «PolÃtica» parece haberse transformado en «Poética»; el «bien supremo» ha quedado subordinado a la «catarsis», y de esta transformación da cuenta de manera precisa el concepto de «Mediatización». Aseguran los autores que «la democracia mediatizada ya no es polÃtica en el sentido descrito sino un juego escénico representado a través de los medios de comunicación [] No estamos por tanto ante un cambio discursivo sino estructural. Y no se ve alternativa.» A los autores de esta obra les inquieta que la Comunicación PolÃtica que se enseña en la Universidad termine potenciando esta mediatización ignorante o desalmada que implica, en definitiva, la destrucción de la polÃtica e incluso de la polis misma. Combatir esta deriva en defensa de una Comunicación PolÃtica fundamentada cientÃficamente, configurando un campo de acción que sea a la vez de investigación, es uno de los objetivos de La Comunicación PolÃtica en la era de la Mediatización. De alguna manera, este libro representa una enmienda a la totalidad a esa otra comunicación polÃtica que se viene cultivando desde hace demasiado tiempo en la que «el polÃtico» se presenta como un personaje «ultraprocesado» que resulte fácilmente consumible para los espectadores.