Helena Rosenblatt resucita el viejo significado de テつォliberalismoテつサ y los valores tradicionalmente asociados a テゥl.
La historia olvidada del liberalismo desafツ。a nuestras suposiciones mテ。s bテ。sicas sobre un credo polツ。tico que se ha convertido, a la vez, en un grito de
guerra y un tテゥrmino despectivo del debate polツ。tico. Helena Rosenblatt traza
la evoluciテウn de las palabras テつォliberalテつサ y テつォliberalismoテつサ desde la antigua Roma
hasta hoy, pasando revista a los acalorados debates que han tenido lugar sobre su significado.
En este libro oportuno y provocativo, Rosenblatt desacredita el mito popular del liberalismo como una tradiciテウn exclusivamente angloamericana centrada en los derechos individuales. Nos cuenta que fue la Revoluciテウn Francesa la que dio origen al liberalismo, y que solo a mediados del siglo XX el concepto se hizo ampliamente conocido en Estados Unidos. Fue durante la guerra frツ。a y la creciente hegemonツ。a mundial de Estados Unidos cuando el liberalismo se reconvirtiテウ en una ideologツ。a estadounidense centrada fuertemente en las libertades individuales.
Hoy todavツ。a no parecemos estar de acuerdo con el significado del liberalismo. En Estados Unidos, un liberal es alguien que aboga por un gran gobierno, mientras que en otras partes del mundo el gran gobierno es contrario al liberalismo; los debates polツ。ticos se complican debido a la confusiテウn semテ。ntica y conceptual. La historia olvidada del liberalismo sienta las bases para una discusiテウn mテ。s constructiva sobre el futuro de la democracia liberal.