Emmanuel Levinas reflexiona sobre el conocimiento filosófico de la verdad a partir de la teorÃa de la intuición elabora por Husserl. En este sentido, el presente libro es una de las mejores introducciones que existen sobe el pensamiento del padre de la fenomenologÃa. En ella, el autor intenta devolver a la experiencia concreta, en su complejidad y riqueza, todas sus prerrogativas. El «modo» del pensamiento, que en su más alta aspiración es la paz como reconocimiento del otro, lleva a abrirse a una trascendencia que no se trueca en saber y que siempre es más de lo que podemos pensar. La filosofÃa de Levinas nos obliga, allà donde la teorÃa se revela como «la forma edulcorada de lo que es la cuestión, de lo que es la búsqueda o el Deseo», a prestar oÃdos al nacimiento de un itinerario fenomenológico en el que la ética se convertirá en filosofÃa primera. Emmanuel Levinas (1906-1995) está considerado uno de los grandes filósofos del siglo XX. DiscÃpulo de Husserl y Heidegger, su original y novedosa metafÃsica ética hunde sus raÃces en el pensamiento de Rosenzweig y Buber.