La Transición española ha sido uno de los periodos más relevantes de nuestra Historia desde un punto de vista polÃtico, social y económico. Nunca España gozó de una etapa de mayor libertad, ni su población de un nivel de vida similar. Sin embargo, siempre fue
objeto de crÃticas, especialmente en ámbitos académicos y entre algunos sectores polÃticos; aspecto que ha ido en aumento en los últimos años, sobre todo entre los más jóvenes de la sociedad, los más afectados por la crisis de
2008, que vislumbran un futuro incierto y no se sienten representados por aquel proceso que modernizó el paÃs de sus padres y abuelos.Alfonso Pinilla traza en este
libro una Historia de la Transición, con sus pros y sus contras, sus aciertos y desaciertos, sus luces y sus sombras. Un proceso de cambio polÃtico institucional que empieza con la muerte de Franco en 1975; si bien, el cambio
sociológico ya se habÃa empezado a producir desde la década anterior. Este recorrido histórico termina en nuestros dÃas, no porque acabe ahora la Transición sino porque las crÃticas actuales a la misma la mantienen viva,
tanto entre la clase polÃtica como en los medios de comunicación. La
Transición en España. España en transición pretende ser un libro esclarecedor, que aporte un poco de luz a la polémica sobre si aquel periodo fue positivo o no; simplemente contando lo que pasó y cómo lo percibió, y lo percibe hoy en dÃa, la sociedad española.