ÂôRecaredo Silebo Boturu, lleva escribiendo poes¡a desde que tiene recuerdos.
Recibió su primer galardón antes de cumplir los veinte a?os, en 1998. Y desde entonces
hasta ahora, ha conseguido otros cuatro premios [Âà]
Pero su cara más pública, su lado notorio y conocido es el teatro. Boturu es un animal
de escenario. Y se mueve bien tanto entre bambalinas, animando a Âôlos chicosÂö,
como dirigiéndose de frente al público, mirándolo a la cara [Âà] Boturu dirige la compa?¡a
(BOCAMANDJA), pero además escribe guiones, prepara la escena y él mismo es
protagonista de la mayor¡a de las obras de teatro que ponen en escena.
Nuestro autor nos presenta ahora su primer libro, que reúne veinticinco poemas
(de temas sociales, de denuncia y resistencia, poemas ¡ntimos y cantos a la naturaleza)
y dos obras de teatro: E Bilabba (Los asuntos), una muestra de costumbrismo
malabense con moraleja y final feliz y ̞ B̦rukku (La nostalgia) una obra africanista,
combativa y muy poética, con poemas intertextuales y de ambientación más
internacionalÂà que tendrá un final lamentable y desolador.Âö GLORIA NISTAL (Prólogo)
ÂôQuerido Boturu: Me gustan tus poemas porque me recuerdan que la muerte que teme
nuestra carne es la muerte de cada noche [Âà]. Tus poemas, mi querido amigo,
descubren superficies que no siempre es agradable tocar, ara?an el Âæcorazón de la vidaÂÆ:
Y esa es, ni falta que hace repetirlo, la tarea del poeta: inflamar Âælas hogueras que
iluminan los rostros eternos de los viejos ¡dolosÂÆ.Âö CESAR A. MBA (Ep¡logo)