Molde roto. Una conversación con flamencos

Molde roto. Una conversación con flamencos

Nº:
200
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788418818899
Año de edición:
ISBN:
978-84-18818-89-9
Páginas:
468
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)
Colección:
Los Cuatro Vientos

24,90 €

IVA incluido
Comprar

Entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, Arcadi Espada y su amigo Antonio Españaáhicieron variosáviajes al sur para hacer hablar a las grandes figuras del flamenco. Los animaba un cierto  prurito taxonómico y, sobre todo, la firme voluntad de reivindicar el  gitanismo. Tenían, por lo tanto, un plan. Y sólo una norma, pero férrea: las conversaciones que entablaran debían versar sobre flamenco. No es una perogrullada. Se trataba de que los cantaores, bailaores y tocaores (también, flamencólogos) hablaran a lo largo, pero sobre todo a lo hondo, de ellos mismos, de sus maestros, de sus coetáneos. Flamencos, en efecto, hablando de flamencos. Y no siempre bien. Espada y España lograron doblegar la secular renuencia del gremio a ejercer la crítica de puertas adentro. O acaso fueran los propios artistas, en la difícil tesitura de iluminar un defecto o esclarecer una virtud, quienes se dieron al mejor de los remedios: la comparación. El vino fue a menudo un eficaz desatascador, pero más lo fue la osadía de los autores, que conversaron de usted a usted con los  Mairena, Farruco, Tía Anica la Piriñaca, Borrico, Camarón, Fernanda y  Bernarda, Paco de Lucía... Ninguno de ellos se libró de responder a una pregunta que merecería, por sí sola, una monografía: ¿Recuerda usted el día en que cantó (o bailó, o tocó) más a gusto? De estos mimbres se compone Molde roto, una aventura iniciática que el tiempo ha convertido en documento para la posteridad. Con el mérito infrecuente de que, cuarenta años después, no se aprecia en él una sola mota de polvo.
 
 Hace cuarenta años, Arcadi Espada y su amigo Antonio España emprendieron un viaje por la Baja Andalucía para entrevistar a los más  ilustres flamencos de su tiempo. Con tesón de picador y la pizca de asombro que requiere un trabajo así, lograron extraer de ellosáalgo parecido a la intimidad del oficio. Este libro histórico recoge aquellas grabaciones.
 
 
 Arcadi Espada (Barcelona, 1957). Periodista.
 
 Antonio España (Baeza, 1943-Córdoba, 2019). Librero.

Renacimiento editorial en Libreria Porta Da Vila

  • Tratado de Medicina
    Titulo del libro
    Tratado de Medicina
    Nº 37
    Averroes
    Renacimiento editorial
    La más importante obra médica del sabio cordobés Abul-l-Walid Ibn Rusd, Averroes (1126-1198), lleva por tít...
    No disponible
  • El polvo y el oro
    Titulo del libro
    El polvo y el oro
    Nº 2
    TRAVIESO SERRANO, JULIO
    Renacimiento editorial
    El polvo y el oro relata, a través de la vida de una saga que cubre seis generaciones, los avatares de una fam...
    No disponible
  • Los topos
    Titulo del libro
    Los topos
    Nº 45
    Acevedo, Isidoro
    Renacimiento editorial
    Aunque pertenecía por edad a la denominada generación del 98, Isidoro Acevedo se estrenó como novelista soci...
    No disponible
  • Literatura para jóvenes lectores. Un acercamiento a la obra de Eliacer Cansino
    Titulo del libro
    Literatura para jóvenes lectores. Un acercamiento a la obra de Eliacer Cansino
    Nº 175
    Sanz Tejeda, Aránzazu
    Renacimiento editorial
    Literatura para jóvenes lectores: Un acercamiento a la obra de Eliacer  Cansino es una obra imprescindible par...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    19,90 €

  • Todo es de oidas
    Titulo del libro
    Todo es de oidas
    Paz, Amelia de
    Renacimiento editorial
    Absténgase de abrir este libro quien crea que la Historia es patrimonio exclusivo de esa casta tan sufrida que...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €