Periodización deportiva ¿Por qué algunos aún seguimos entrenando como neandertal
 IBD

Periodización deportiva ¿Por qué algunos aún seguimos entrenando como neandertal

Editorial:
Ibd podiprint
EAN:
9789585592742
Año de edición:
Materia
DEPORTES
ISBN:
978-958-5592-74-2
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)
Colección:
.

En la ciencia del deporte, como en muchos otros campos del conocimiento, existen una serie de términos propios de la disciplina que han trascendido el ámbito profesional o académico instalándose en el lenguaje popular y el debate de aficionados sin emplearse con la adecuada precisión. Crear una terminología correcta, y definirla con claridad y precisión es un aspecto importante que es necesario resolver.Lo contrario será fuente de equívocos y conflictos que condicionarán su avance y evolución. Esto lo vamos a comprobar al abordar el tema de la periodización.Nadie puede cuestionar que la periodización es una de las acciones más importantes y complejas del proceso de formación de un deportista. Sin embargo, pese a su trascendencia, también es uno de los aspectos que más lentamente ha evolucionado y cuando lo ha hecho no siempre lo hizo ajustándose a conceptos y criterios científicos sólidos y contrastados. Esto ha supuesto que, de forma recurrente, surjan discusiones que incluyen tanto a los aspectos metodológicos (oposición de modelos) como a los vinculados a simples procesos terminológicos de amplio y profundo calado conceptual (por ejemplo: periodización lineal vs. no lineal).Conceptualmente, la periodización es un término que describe la gestión del proceso de formación de un deportista a lo largo del tiempo (Cunanan el al., 2018). En la práctica, supone crear una estructura teórica, a la vez que práctica, que permite al técnico deportivo organizar su trabajo, asignando períodos de tiempo concretos  que aseguren adquirir capacidades específicas y niveles de rendimiento que le permitan mejorar sus resultados y alcanzar el éxito. El término ha sido habitualmente empleado para describir programas de trabajo que incluyen cadenas secuenciales predeterminadas  de ciclos de entrenamiento enfocados a conseguir objetivos concretos que garanticen el máximo rendimiento de deportistas o equipos en un momento determinado. 10

Otros libros del autor en Libreria Porta Da Vila

Materia en Libreria Porta Da Vila

  • Cómo orquestar una comedia
    Titulo del libro
    Cómo orquestar una comedia
    Vorhaus, John
    Alba
    «Cómo orquestar una comedia» es un libro eminentemente práctico que con mucho humor ofrece al lector todos ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,00 €

  • WORLD FOOTBALL RECORDS 2025
    Titulo del libro
    WORLD FOOTBALL RECORDS 2025
    AA.VV
    Montena
    No disponible
  • FÚTBOL FENÓMENO DE FENÓMENOS
    Titulo del libro
    FÚTBOL FENÓMENO DE FENÓMENOS
    Alcaide Hernández, Francisco
    Lid
    El fútbol es el deporte más popular del mundo, pero no es sólo un juego, es un hecho social que levanta pasi...
    No disponible

    19,90 €

  • El camino del Yiquan
    Titulo del libro
    El camino del Yiquan
    C.S. Tang, Maestro
    Alas editorial
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,00 €

  • Practica positiva
    Titulo del libro
    Practica positiva
    Leadbetter, David
    Tutor
    Es un análisis del juego dentro del juego... Subraya tres elementos claves en la práctica: la sesión de cale...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    24,00 €

Ibd podiprint en Libreria Porta Da Vila