«Llegué a Centroamérica con el proyecto de escribir la vida de William Walker, un aventurero norteamericano del siglo XIX que se embarcó en una expedición bastante catastrófica rumbo a México, que llegó a hacerse elegir presidente de Nicaragua y que acabó fusilado en Honduras. Mientras recorrÃa aquellos lugares siguiendo las huellas de su ejército fantasma, me pareció que, durante los dos últimos siglos, esa región del mundo habÃa sido tan pródiga en héroes, traidores y cobardes como las provincias griegas y latinas de la antigüedad. También allà los hombres soñaron con ser más grandes que sà mismos y a menudo fracasaron. Empecé entonces a registrar las vidas de Simón BolÃvar y de Francisco Morazán, de Augusto César Sandino, asesinado por el primer Somoza, o incluso del llamado Che.50, un agente doble enviado para espiar al verdadero Che en Sierra Maestra», PATRICK DEVILLE. Patrick Deville introduce incesantes y virtuosos cambios de ritmo, arrastrando al lector de paÃs en paÃs y de una época a otra, fascinándole con las historias de los buscadores de aventuras, de utopÃas o de poder al sur del RÃo Grande entre 1789 y 1989. Le Monde ve en Pura vida «una cierta nostalgia del Malcom Lowry de Bajo el volcán» y La Quinzaine Littéraire destaca que es «una de las más bellas novelas por su ambición, su exigencia, su humor, y ese ligero tinte de dulce nostalgia, como a veces se dice de la locura, que impregna sus páginas».