Este libro es la primera contribución que presentan, de manera conjunta, algunos de los miembros del Grupo de Investigación Nuovo Cimento. El trabajo conjunto del grupo, siguiendo la lÃnea de investigación iniciada hace una década por su fundador, la cual tiene como base la teorÃa epistemológica de Jean Piaget, dio origen a una propuesta teórica nueva: la EpistemologÃa de la Imaginación. Su campo de estudio es el espacio entre lo psicológico y lo social, bajo un lenguaje simbólico que no pertenece enteramente al mundo de las representaciones socialmente aceptadas. Se propone entonces como un espacio Psico-Social en un ?Universo EmpÃrico de la Imaginación?, universo imaginado por los sujetos, el cual se convierte en empÃrico al actuar, de manera coordinada, sobre sus propias representaciones simbólicas. En este libro, el Grupo de Investigación Nuovo Cimento une esfuerzos con otros dos grupos: uno que aborda la estructuración matemática desde la perspectiva sociocultural y el otro desde la propuesta teórica denominada SocioepistemologÃa. Lo que une a los tres grupos de investigación es el esfuerzo de (re)pensar el papel de la epistemologÃa en, para, y de la Matemática Educativa, entendida ésta como una escuela de pensamiento desarrollada en México en el marco de la Educación matemática, considerada ya como una disciplina con identidad propia. CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados) es un centro de excelencia con personalidad jurÃdica y patrimonio propios, en el que se realizan investigaciones y se forman recursos humanos de alto nivel en cuatro áreas del conocimiento: Ciencias Exactas; BiologÃa y Medicina; IngenierÃa; y Ciencias Sociales y Humanidades.