El テ。rbol junto a la casa de Juntas de Guernica, el cテゥlebre cuadro de Picasso La muerte de Guernica y el caserテュo Errotaberri, cerca del monte Oiz (Vizcaya), sobrevivieron al bombardeo y a la destrucciテウn de dicho pueblo el 26 de abril de 1937, convirtiテゥndose de este modo en sテュmbolos de la Guerra Civil espaテアola y la intervenciテウn alemana. La familia Ansotegui -el abuelo Pascual y la abuela Angeles, con sus tres hijos Justo, Joseph y Xabier y su nieta Miren-, sin ser culpables de nada, cargarテ。n con la responsabilidad del bombardeo sin poder olvidar jamテ。s lo ocurrido. Desde 1893 hasta 1940, el hermano mayor, Justo, se hace cargo del caserテュo, como era tradiciテウn en aquella テゥpoca, y mantendrテ。 vivo el espテュritu de su hogar conviviendo con su mujer, su nieta, amistades del pueblo,... siempre defendiendo la cultura vasca. Los edificios, paseos, mercados, etcテゥtera, todos destruidos, serテ。n reconstruidos, pero las personas muertas no podrテ。n ser nunca reemplazadas... Algunas cosas resistirテ。n, como el テ。rbol y Errotaberri, mientras que Franco ya no podrテ。 ver bailar ni sonreテュr a los nietos de Ansotegui.