Este libro analiza y describe la teorテュa de los stakeholders y sus implicaciones para la administraciテウn estratテゥgica de empresas segテコn los planteamientos de su principal exponente, R. Edward Freeman. Este reacciona contra el enfoque utilitarista de la economテュa que, aplicado a la administraciテウn de empresas, se traduce en que los directivos priorizan en sus decisiones el interテゥs de los accionistas. En oposiciテウn, postula un enfoque basado en la convicciテウn de que la empresa debe buscar la satisfacciテウn de los intereses de todos los actores que se relacionan con ella. Concluye con una crテュtica desde la perspectiva de la escuela del bien comテコn. Argumenta que, aunque los planteamientos de Freeman contienen valiosos aportes que permiten superar algunos de los errores de la visiテウn utilitarista de la empresa, su base contractualista le impide explicar adecuadamente el fundamento de las obligaciones de los directivos hacia los stakeholders. En cambio, la tradiciテウn del bien comテコn ofrece conceptos mテ。s completos que permiten explicar de mejor manera la naturaleza de las relaciones sociales tanto en el interior de la empresa como entre los miembros de テゥsta y los actores externos.