Los procesos contra la brujerÃa y la quema de miles de mujeres en la hoguera ocupan un capÃtulo singularmente siniestro en la historia de Europa. Los trabajos de Federici han relacionado la caza de brujas con los orÃgenes del capitalismo y el Estado moderno y la llamada acumulación originaria. Entre los siglos XV y XVII, los cercamientos de tierras se acompañaron de una intensificación del ataque sobre las comunidades campesinas personificadas en la figura de las mujeres, especialmente de aquellas más ancianas que eran custodias de la memoria y las prácticas comunales. La historia de la modernidad capitalista resulta, por tanto, inseparable de la intensificación de la violencia contra las mujeres y de la reorganización de la familia patriarcal. En este libro, no obstante, Federici va más allá de la investigación histórica de su obra más conocida, Calibán y la bruja. En Brujas, caza de brujas y mujeres nos muestra cómo la persecución de la brujerÃa ha cobrado una nueva forma y vigor, precisamente en aquellos lugares en los que la frontera capitalista pretende abrir nuevos territorios a la apropiación de