Julio Valle es el capitテ。n del pequeテアo velero Tagomago. Tras su iniciテ。tico viaje del hテゥroe, lleva una vida reciテゥn estrenada de marino de fortuna. Holgazaneando por Baleares, recibe el mensaje de Empar Vidal, una vieja amiga que trabaja en el equipo de un prestigioso arqueテウlogo de la Universidad de Barcelona que se encuentra excavando la sorprendente tumba de un patricio romano en el recinto funerario de Porta Sarno, en Pompeya. Le anuncia la apariciテウn de un hallazgo increテュble, una primicia mundial. Julio, sin una mejor ocupaciテウn, se ve incitado veladamente por su amiga a formar parte del misterio. A bordo del Tagomago, un velero oceテ。nico de treinta y siete pies, con una cocina reciテゥn instalada, cruza el Mediterrテ。neo al encuentro de la historia. Nada mテ。s fondear en la bahテュa de Nテ。poles, se verテ。 envuelto en un doble juego de expolio y custodia cuyo eje serテ。 el Tagomago y su solitario capitテ。n. Supuestos alquimistas que se dicen imperecederos buscan el vino en estado lテュquido mテ。s antiguo jamテ。s encontrado, procedente de un pequeテアo viテアedo al que los sulfuros del Vesubio, antes de desaparecer bajo la erupciテウn del 79, dotaron de un don sobrenatural, pero no imposible. Un conflicto entre la テゥtica y el conocimiento, la historia y la verdad, la moral y el deber, la libertad y el deseo. Julio Valle debe garantizar la cadena de custodia de la reliquia lテュquida, para lo cual tendrテ。 que mantener el equilibrio entre lo real y lo maravilloso con la vertiginosa serenidad de un hテゥroe.