Desde los albores de la polÃtica en Occidente el significado de ser ciudadanos era todo lo contrario a algo unÃvoco y de amplio consenso. La modernidad transformó esta condición en algo aún más enigmático y conflictivo. Indisociable de la democracia y de las reivindicaciones de igualdad y libertad en las que tiene su origen, la ciudadanÃa se redefine siempre dentro de la contradicción no resuelta entre la vocación universal de los principios y los dispositivos selectivos que regulan la pertenencia a una comunidad polÃtica. No todos son ciudadanos, incluso dentro de un mismo Estado-nación. Se ha dicho con agudeza que "algunas personas están en la sociedad, sin ser de la sociedad". La dinámica de inclusión y exclusión continúa produciendo asimetrÃas dramáticas, genera aperturas y clausuras sobre todo actualmente, en un momento de especial fragilidad del espacio público y de transformación de la soberanÃa nacional. Tal vez el concepto de ciudadanÃa supone demasiadas antinomias. En todo caso, Balibar no lo oculta, y sabe que renunciar a ellas equivaldrÃa a negarse la posibilidad de idear nuevos modos de autonomÃa colectiva; en una frase, modos de democratizar la democracia. Con enorme lucidez, Étienne Balibar analiza la complejidad que hoy supone la ciudadanÃa.