Cómo elegir el mejor tratamiento psicológico

Cómo elegir el mejor tratamiento psicológico. Formulación de casos clínicos en terapia del comportamiento

EAN:
9788436825350
Materia
PSICOLOX?A
ISBN:
978-84-368-2535-0
Páxinas:
232
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
190
Alto:
240
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
PSICOLOGIA

Una de las tareas más desafiantes que afrontan todos los clínicos (psicólogos, psiquiatras, enfermeros y demás trabajadores de la salud mental) es la de diseñar el mejor plan de intervención posible. Organizar una intervención para personas con problemas de comportamiento es difícil, y seleccionar la estrategia de intervención  que se espera que obtenga un beneficio máximo para un paciente particular no es una labor fácil. La formulación de casos clínicos es una integración de la información recogida durante la evaluación del paciente y de los juicios que sobre  ella se forma el terapeuta con el objetivo de elegir la mejor intervención posible. En esta obra se hace una presentación, paso a paso, de la formulación de casos clínicos, señalando qué variables evaluar y con qué o cómo hacerlo, cómo extraer inferencias, establecer  juicios bien fundamentados y realizar su representación gráfica de forma útil con el objetivo de que tanto el clínico como el paciente logren comprender qué le sucede a este último, por qué le ocurre y qué  habría que hacer para solucionar su problema y mejorar su calidad de vida. Esta representación gráfica, por ser altamente intuitiva y comprensible, puede contribuir a que el paciente vea con claridad lo que hay que hacer en terapia y por qué conviene hacerlo, favoreciéndose, por tanto, que aumente su motivación y su colaboración. Este manual no sólo ayudará al clínico a elegir el mejor tratamiento entre los posibles para su paciente, si no también a idear cómo aplicarlo. Aunque se expone con especial detenimiento la formulación de casos clínicos en terapia de conducta, no cabe duda de que también resultará de utilidad a los profesionales clínicos que siguen otras corrientes teóricas, ya que, en última instancia, en todas ellas lo que se pretende con la formulación clínica del caso es averiguar cuál es el mejor tratamiento que se puede emplear con cada paciente concreto y cómo conviene aplicarlo dadas sus circunstancias particulares.
 Introducción a la formulación de casos clínicos y al análisis funcional. Aprendiendo a construir diagramas analítico-funcionales. Los problemas de comportamiento son complejos. Naturaleza compleja de las variables y de las relaciones causales. Características de las variables y las relaciones causales en el análisis funcional. Desarrollo de un análisis funcional en veintidós pasos. Evaluación conductual y análisis funcional. Métodos y estrategias de la evaluación conductual. Identificando relaciones causales en evaluación  clínica. Anexos. Apéndice.

Materia en Libreria Porta Da Vila

  • LIBRO DE LOS HECHIZOS DEL MAGO
    Antigo
    Titulo del libro
    LIBRO DE LOS HECHIZOS DEL MAGO
    PHILLPOTTS, BEATRICE ; INGPEN, ROBERT R.
    Los hechiceros son tan antiguos como la humanidad. Como magos poderosos, poseen el poder de hacer lo que el res...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    24,90 €

  • MUJER, CEREBRO Y SALUD
    Titulo del libro
    MUJER, CEREBRO Y SALUD
    Nº 5
    Borrego Izquierdo, Juana;Valiente Barroso, Carlos
    "El modo actual de concebir la salud supone la búsqueda de un adecuado  bienestar integral, abarcando las dime...
    No disponible
  • ¿Tener o ser?
    Titulo del libro
    ¿Tener o ser?
    Fromm, Erich
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    13,00 €

  • Un mundo sin quejas
    Titulo del libro
    Un mundo sin quejas
    Nº 100125
    Bowen,Will
    Con este libro aprenderás qué es una queja, por qué nos quejamos, qué beneficios creemos que obtenemos al q...
    No disponible

    14,90 €

  • GRUPO Y EL SUJETO DEL GRUPO,EL
    Titulo del libro
    GRUPO Y EL SUJETO DEL GRUPO,EL
    Kaes Rene
    Amorrortu
    Kaës expone con todo detalle la tesis de que la invención del grupo como dispositivo metodológico dota al de...
    No disponible