Este libro es el fruto de años de reflexión y docencia de su autor. Por eso el resultado es una obra de conjunto que aúna la teologÃa general del Derecho concordatario junto con el Derecho comparado referidos a los Acuerdos concordatarios. Su metodologÃa avanza por las vÃas polÃticas, históricas y jurÃdicas y en su esfuerzo de sÃntesis comparada se han tenido en cuenta las relaciones de la Iglesia con cuarenta y cinco Estados. TeorÃa y práctica son, pues, dos elementos fundamentales en la elaboración de este trabajo que resultarán muy útiles al lector.