En su primera juventud y tras un tenso encuentro con un grupo de psicoanalistas en Viena, Ignacio Carriテウn comenzテウ a escribir unos diarios siempre con pluma de テゥmbolo y en cuadernos del mismo formato en los que fue desgranando su peripecia vital y profesional: ツォY yo empecテゥ a escriツ。bir un Diario. Anotテゥ mi vida. O aquello que vivテュ creyendo que lo eraツサ. Corresponsal, columnista y enviado especial por todo el mundo, su estilo personal le encumbrテウ como uno de los grandes periodistas de su generaciテウn. Durante mテ。s de medio siglo escribiテウ un total de 200 cuadernos, de los que los tres postreros, pertenecientes a 2016, el aテアo de su fallecimiento, se recogen en este volumen. Su Diario テコltimo [2016], en el que lucha contra el cテ。ncer que le cercテウ durante su テコltimo aテアo de vida, cierra tambiテゥn muchas de las relaciones y obsesiones que le acompaテアaron a lo largo de 55 aテアos de escritura constante. Escribiテウ hasta su テコltimo aliento.
Ignacio Carriテウn (San Sebastiテ。n, 1938-Valencia, 2016) ejerciテウ el periodismo durante 45 aテアos casi siempre en el extranjero y para medios tan dispares como la agencia EFE, Blanco y Negro, ABC, el semanario Cambio 16, Diario 16 y, por テコltimo, el periテウdico El Paテュs, del que fue durante mテ。s de tres lustros enviado especial por todo el mundo. Publicテウ infinidad de artテュculos, crテウnicas, reportajes y entrevistas. Es autor de cuatro polテゥmicos volテコmenes de diarios: La hierba crece despacio (2007), Molestia Aparte I y II (2014) y Diarios (2016), asテュ como de libros de viajes y ensayos, India, vagテウn 14-24 (1977), De Moscテコ a Nueva York (1989), Madrid, ombligo de Espaテアa (1984), Alabado sea yo (1998) y Buscando a Marilyn (2008). Con su novela Cruzar el Danubio (1995) ganテウ el Premio Nadal y obtuvo un gran テゥxito por su estilo directo e incisivo. Tambiテゥn ha publicado dos volテコmenes de relatos, Klaus ha vuelto (1992) y Pobres mujeres (2010), y tres novelas mテ。s: El milagro (1990), Desahucio (1996) y Tomates para mi viejo (e-book, 2012). En esta misma editorial ha publicado, ademテ。s de la anterior entrega de sus diarios, Cartas a Lola desde USA (2015) e Ingleses (2016).