Con profundidad cr¡tica y minuciosidad investigativa, el profesor
y ensayista Chrystian Zegarra, estudia la poética de una
de las voces más significativas de la poes¡a peruana del siglo
XX, la de Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911- 2001),
escritor excepcional quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura
en el Perú, en 1977; el premio Southern, Perú, 1997;
y el premio Miguel Hernández de poes¡a, Espa?a, 1998. A
Westphalen escribió Vicente Huidobro, en 1933, luego de
leer Las ¡nsulas extra?as, que el libro lo colocaba en Âôprimera
fila entre los poetas modernos de habla castellanaÂö. Octavio
Paz lo definió como: Âôuno de los poetas más puramente
poetas entre los que escriben en espa?ol. Su poes¡a no está
contaminada de ideolog¡a ni de moral ni de teolog¡a. Poes¡a
de poeta y no de profesor ni de predicador ni de inquisidor.
Poes¡a que no juzga, sino que se asombra y nos asombra.Âö