Para Karl Popper la razテウn fue siempre la テコnica defensa contra la violencia. La racionalidad es la disposiciテウn a aprender de nuestro errores. La bテコsqueda del conocimiento objetivo ha sido el テコltimo paso en la evoluciテウn de la especie humana. En este libro, Popper vuelve a tratar de manera extremadamente clara algunos de los temas mテ。s importantes de su obra: la distinciテウn entre la realidad fテュsica (mundo 1), los estados mentales (mundo 2) y los productos de la inteligencia humana (mundo 3); la descripciテウn de la vida como una continuada resoluciテウn de problemas; la teorテュa de la evoluciテウn emergente; el juego de las conjeturas y las refutaciones... Estos temas se articulan alrededor de un peliagudo problema: la relaciテウn mente-cuerpo. Popper estudia la funciテウn de la conciencia y su relaciテウn con el lenguaje, y defiende la interacciテウn de los fenテウmenos fテュsicos y los mentales. El centro del habla es el lugar donde el yo y el cerebro interactテコan. El texto recoge las conferencias dictadas en la Universidad de Emoriy en 1969, asテュ como las discusiones que las prolongaron, con lo que se mantiene la viveza, la frescura y el interテゥs de la situaciテウn original.