En lテュnea con el nuevo paradigma mテゥdico que busca potenciar las habilidades regenerativas del cuerpo en lugar de limitarse a tratar sテュntomas, la doctora Elisa Lottor explica cテウmo activar las habilidades autocurativas del organismo, prevenir enfermedades y revertir el proceso de envejecimiento.
Debido a que muchos trastornos de la salud derivan de una dieta despojada de nutrientes cuya consecuencia directa es la inflamaciテウn crテウnica, la autora comienza por detallar quテゥ alimentos conviene evitar en particular, el azテコcar refinado y cuテ。les son los mテ。s recomendables desde el punto de vista nutricional, resaltando ademテ。s la importancia de tomar suplementos, realizar ejercicio fテュsico y practicar mindfulness para combatir el estado inflamatorio general.
El milagro de la medicina regenerativa explora asimismo las propiedades regeneradoras de los adaptテウgenos, las hierbas y los productos medicinales fabricados con ingredientes naturales, y hace hincapiテゥ en el empleo de prテ。cticas no invasivas como la Medicina Tradicional China, la acupuntura, la homeopatテュa, los remedios de flores de Bach, etc., propuestas por la medicina energテゥtica. Ocupan tambiテゥn un lugar destacado en esta obra las terapias con cテゥlulas madre como vテュa para regenerar articulaciones y テウrganos, al igual que la acciテウn sobre los telテウmeros del ADN, cuyo acortamiento suele considerarse la causa principal del envejecimiento.
Los lectores descubrirテ。n en estas pテ。ginas todos los recursos prテ。cticos
y la informaciテウn que necesitan para trabajar activamente en su propio bienestar, frenar los procesos degenerativos y cultivar un modo de vida regenerador.