Referencia inamovible en el ámbito de la filosofÃa polÃtica desde hace cinco siglos, fuente inagotable de citas e interpretaciones de lo más dispares, la obra maestra de Maquiavelo representa antes que nada una fundamental lÃnea de demarcación entre el pensamiento polÃtico medieval y el moderno. Escrito hacia 1513, en el momento más oscuro de la historia de Italia, mientras las fuerzas invasoras se disputaban
los ricos pero débiles estados regionales que surgÃan en la penÃnsula, este tratado condensa todo el conocimiento y la experiencia que Maquiavelo habÃa acumulado durante sus quince años de carrera como alto funcionario en la administración del Estado. Una obra agria y lúcida en la que el pensador florentino, además de trazar el perfil del prÃncipe ideal, analiza las razones profundas de la conducta humana y discrimina por primera vez la polÃtica de la moral. En 1559 El prÃncipe fue incluido en el Ãndice de los libros proscritos por la Iglesia bajo acusación de haber contribuido a la difusión de la corrupción polÃtica y al quebrantamiento del nexo entre ética y acción.Estas páginas proponen un recorrido a través de quince obras protagonizadas por abyectos de papel, nombres ilustres que conquistaron en su momento a los lectores y ayudaron a dar forma a la novela moderna. Por muchas barrabasadas que hagan o terribles penas que sufran, personajes como los de Austen, Stendhal, Flaubert, Kafka o Berto despiertan en nosotros la más delicada admiración y mantienen viva la llama de la literatura, que arde, con frecuencia, en el mismo corazón del infierno.