EN LOS ALTARES DE LA PATRIA

EN LOS ALTARES DE LA PATRIA. La construcción de la cultura nacional española

Nº:
391
Editorial:
Akal
EAN:
9788446044635
Ano de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-460-4463-5
Páxinas:
352
Encadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
220
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
HISTORIA CONTEMPORÁNEA

20,00 €

IVE incluído
Comprar

En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas,  las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de producciones intelectuales, artísticas o técnicas que a ella se referían. Sin ser única, ni uniforme, sino plural y diversa, la noción  abarcaba e incluía desde la historia nacional y su equivalencia con la historia de la literatura, la lengua castellana, el arte, los saberes políticos y las ciencias naturales, hasta el amplio cortejo de  fenómenos intelectuales y valores morales asociados a la religión católica y los sentimientos patrióticos, sus traducciones simbólicas y  sus imágenes alternativas, las interpretaciones que dieron lugar al mito de las dos Españas y la cultura del recuerdo o de la conmemoración.
 En este sentido, los discursos y rituales de la nación alumbrados desde el primer liberalismo se vieron reforzados por la sociedad conmemorativa y la cultura de la conmemoración oficial que se consolidó a partir de la década de 1880. Un espectáculo público de la memoria histórica cuyas representaciones, ejecutadas por toda la geografía estatal en sus versiones locales y nacionales, incluían un variado repertorio de concursos académicos, juegos florales y aniversarios literarios y artísticos. A medida que el Estado de la Restauración aseguraba su posición, este catálogo se fue ampliando con  la organización de magnos certámenes mercantiles e industriales (la Exposición Universal de Barcelona de 1888, la Hispano-francesa de Zaragoza de 1908 o la Iberoamericana de Sevilla de 1929) y, por supuesto, con las celebraciones de las «gloriosas efemérides» de la historia española. En este punto, por razones bien distintas pero con la función idéntica de reforzar los contenidos del nacionalismo español, dos eventos desplegados sobre el horizonte de expectativas y experiencias del Desastre contribuyeron de manera especial a desarrollar los mecanismos de las conmemoraciones oficiales: por delante, el IV Centenario del Descubrimiento de América de 1892, considerado por Edward Baker, «la culminación de la cultura conmemorativa decimonónica para la España oficial»; y, por detrás, el Centenario de los Sitios de Zaragoza y la Guerra de la Independencia de 1908.
 Las cosas cambiaron con el resultado del conflicto de 1936-1939. En la  medida en que los «enemigos» pasaron a ser los mismos españoles, la guerra civil y la suciedad política de la infinita posguerra romperán en pedazos el concepto de cultura nacional. Una vez silenciados los muertos, los exiliados, los cautivos y los vencidos, la abrumadora dictadura del general Franco se situó al margen de la historia al persistir de forma continua e incesante en perpetuar la profunda escisión de la idea de España. En la práctica, las nuevas doctrinas que se autoproclamaban como esencialmente nacionalistas, convirtieron la cultura del recuerdo y la conmemoración española en un cárcel para el futuro. Las políticas de la conmemoración de la dictadura fomentaron la imposición de una cultura nacional española unívoca y uniforme.
 Desde 1975 hasta la actualidad, la vuelta a la pluralidad política impulsó el desarrollo de toda una serie de procesos conmemorativos y festividades públicas conectados con la construcción del Estado de las  Autonomías y las nuevas sensibilidades políticas e identidades nacionales. A nivel estatal los gobiernos del PSOE y el Partido Popular plantearon sus políticas conmemorativas a través de un organismo dependiente del Ministerio de Cultura: la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (en la actualidad Acción Cultural Española). Las incertidumbres actuales derivadas de las diferentes visiones de España y la identidad de los españoles se han reflejado en  los conflictos sobre la memoria y la deslocalización conmemorativa del Bicentenario de la Guerra de la Independencia. La era de la postglobalización abierta por la crisis económica ha vuelto a poner de  actualidad las políticas de las conmemoraciones nacionales y el mismo  concepto de la cultura nacional española.

Outros libros do autor en Libreria Porta Da Vila

  • Historiadores en España
    Titulo del libro
    Historiadores en España
    Peiró Martín, Ignacio
    Prensas universitarias zaragoza
    Después de casi cuarenta años de democracia, la ciencia histórica en España se encuentra amenazada por las ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    25,00 €

Materia en Libreria Porta Da Vila

  • Còmplices per la llengua
    Titulo del libro
    Còmplices per la llengua
    PLA, JOSEP
    Destino (catalan)
    Un testimoni emocionant de la relació entre dos homenots units per l'admiració, el respecte i la cordialitat....
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    20,00 €

  • El castillo encantado
    Titulo del libro
    El castillo encantado
    Nesbit, E.
    Anaya
    Gerald, Cathy y Jimmy llegan a un jardín encantado donde despiertan a una hermosa princesa, que lleva dormida ...
    No disponible
  • Claves de la transición 1973-1986
    Titulo del libro
    Claves de la transición 1973-1986
    Grimaldos, Alfredo
    Peninsula
    ¿Cuándo y cómo decidió la CIA ponerse al frente de la Transición española? ¿Fue la aceleración de la en...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    12,90 €

  • ARTISTAS ANDALUCES EN HISPANOAMÈRICA.SIGLOS XVI-XVIII
    Titulo del libro
    ARTISTAS ANDALUCES EN HISPANOAMÈRICA.SIGLOS XVI-XVIII
    Espinosa Spinola, Gloria
    Universidad granada
    Desde los puertos andaluces de Sevilla y Cádiz se iniciaba el viaje hacia la soñada América, una nueva tierr...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    21,00 €

  • Butlletí d'informació dels Països Catalans
    Titulo del libro
    Butlletí d'informació dels Països Catalans
    MURIA, JOSEP M.
    Pages editors
    Connectat amb la realitat política de Catalunya i relligat a les activitats dels altres catalans de la resta d...
    No disponible

Akal en Libreria Porta Da Vila

  • A todo riesgo
    Titulo del libro
    A todo riesgo
    Giovanni, Jose
    Akal
    Cuando uno ha sido un mandamás y se encuentra con la pasma en el tren,  sin blanca en el bolsillo, con dos cha...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    9,50 €

  • Voces de Italia (con CD)
    Titulo del libro
    Voces de Italia (con CD)
    Macchiarella, Ignacio
    Akal
    Este libro, y el disco que lo acompaña, descubren, región por región, el magnífico repertorio de baladas y ...
    No disponible

    10,00 €

  • El uso de los medios de comunicación en marketing y publicidad
    Titulo del libro
    El uso de los medios de comunicación en marketing y publicidad
    Martínez Ramos, Emilio
    Akal
    Este libro trata del uso de los medios de comunicación en el marketing  y la publicidad. Igualmente trata de c...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    2,00 €

  • Didáctica de la lengua materna:un enfoque desde la lingüística
    Titulo del libro
    Didáctica de la lengua materna:un enfoque desde la lingüística
    Alvarez Mendez, Juan Manuel
    Akal
    En la enseñanza de la Lengua vienen a coincidir dos áreas que se neceistan solidariamente: la Didáctica Apli...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    10,50 €

  • 150 actividades para niños y niñas de 3 años
    Titulo del libro
    150 actividades para niños y niñas de 3 años
    Vialles, Catherine
    Akal
    Volumen que recoge 150 actividades dirigidas a niños de tres años, en las que se hace especial hincapié en l...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    12,00 €