* Una historia que cautivarテ。 a cualquiera que desee levantar el velo de nuestra fascinaciテウn por lo espeluznante, lo mテウrbido y lo sobrenatural.
* A travテゥs de un viaje en el tiempo, recorriendo sus distintas formas de expresiテウn, este libro traza los caminos entrecruzados del gテウtico, desde las sombras de la historia hasta el corazテウn mismo de la cultura popular contemporテ。nea.
* Ruinas, demonios inmortales, pasajes oscuros y bosques repletos de terrores expuestos y escondidos: los bucles del gテウtico se han arrastrado por la arquitectura de iglesias, mezquitas y casas seテアoriales, irrumpiendo incluso en los grandes almacenes de las zonas perifテゥricas y en ciudades superpobladas.
La palabra gテウtico evoca asociaciones con lo oscuro y lo melancテウlico, lo extraテアo y lo temido, asテュ como lugares y personas embrujados. Este libro es una mirada sin precedentes a las formas en las que este extraテアo estilo se ha manifestado a travテゥs de la arquitectura, la literatura, el cine, el arte, los videojuegos y mテ。s. Desde las obras de Victor Hugo y E. T. A. Hoffmann hasta el gテウtico del sur, el folclore antiguo y las pelテュculas de terror clテ。sicas, se explora cテウmo una estテゥtica que comenzテウ en los mテ。rgenes se ha reinventado a lo largo de los siglos para convertirse en parte de la cultura global dominante.
El libro empieza hablando de la arquitectura y la forma gテウticas, incluidos elementos como el arco, la casa y las ruinas. Analiza la representaciテウn del gテウtico en entornos rurales y urbanos, asテュ como en el desierto y las zonas fronterizas. A continuaciテウn, se adentra en las tradiciones y escenarios gテウticos de todo el mundo, desde los sublimes Alpes y el interior de Australia hasta el pテ。ramo テ。rtico, del oscuro reino folclテウrico del bosque hasta los paisajes postindustriales de hospitales y asilos abandonados, y luego mテ。s allテ。 de los lテュmites del planeta, al incognoscible horror cテウsmico. El autor investiga los monstruos que nos reflejan a nosotros mismos y a la sociedad, y demuestra que a medida que el gテウtico ha viajado por todo el mundo y a travテゥs del tiempo se ha transformado de acuerdo con la forma de nuestros miedos y ansiedades.