La novela negra está de moda y las mesas de novedades se hallan literalmente inundadas con historias de policÃas, detectives, asesinos y rubias peligrosas. Entre todos esos libros encontraremos volúmenes extraordinarios, otros buenos y algunosà no tan buenos. Por todo ello es necesario elegir. Y es importante elegir bien. Héctor Malverde, autor de esta GuÃa de la novela negra, se ofrece como «coyote» para acompañarte en este mundo sórdido e irresistible. Tan irresistible como el propio Malverdeà Contenidos - Un itinerario completo que atraviesa todas las tendencias y nacionalidades de la novela negra. - 150 Amplias recomendaciones sobre los grandes escritores del género: desde los clásicos indiscutibles hasta los últimos talentos. - Cientos de referencias adicionales para continuar leyendo. - Una sugerente clasificación de las novelas atendiendo a sus personajes protagonistas: los primeros representantes del género, los sabuesos clásicos, los investigadores más duros y solitarios, los policÃas de toda ralea, los médicos y forenses, los amateurs metidos a detectives, los serial killersÃ
Un itinerario completo que atraviesa todas las tendencias y nacionalidades de la novela negra.
Hector Malverde es, por supuesto, un pseudónimo. El autor de este libro es un hombre conocido y respetado, deseado a partes iguales por los departamentos universitarios y por los organizadores de congresos internacionales en el ámbito de la literatura. Como lector, una de las grandes pasiones de Malverde es la novela negra, pero su renombre proviene de sus investigaciones y ensayos en otro terreno: aquél que sus colegas de la academia llamarÃan «la Gran Literatura» (piensen en Proust, Kafka, Nabokov, Beckett, Bernhard, Borges, Pessoaà ) Y gracias a este prestigio, obtenido con empeño y justeza, come cada dÃa nuestro hombre. SerÃa estúpido, por tanto, desperdiciar tantos esfuerzos y aciertos escribiendo una GuÃa de la novela negra que tal vez lo arrinconarÃa en los peligrosos pasillos de la universidad y en las fastuosas cenas de los congresos. Por eso Malverde decidió utilizar un pseudónimo y por eso sus editores conservarán su secreto con discreción y entereza.