El autor describe, para el lector no especializado, la crisis económica mundial del capitalismo del final de esta primera década del siglo XXI. Con gran conocimiento del tema, soltura estilÃstica y ácida ironÃa, explica cómo funcionó esta economÃa de la pura especulación. Es inte¡resante el papel que tuvieron en la crisis los cálculos demencialmente equivocados que los matemáticos financieros realizaron acerca del riesgo. Otro factor primordial de la crisis fue la dejación de la función reguladora por parte de las instituciones oficiales que representan los intereses de los contribuyentes, quienes serán los que pagarán la factura del desastre. Finalmente, encontramos la apelación económica y ética a la idea de respetar el concepto de «suficiente» y de poner los lÃmites al afán de posesión para construir una economÃa sostenible y satisfactoria para la humanidad en su conjunto. «Un libro impactante» (JoaquÃn EstefanÃa, El PaÃs) «Explicar a los profanos las causas de la crisis. Debo decir que su empeño se ve coronado por el éxito» (Llà tzer Moix, La Vanguardia). «Gratificante, informado y maliciosamente divertido... Sublime hasta la última página» (Carmen Romero, Le Monde diplomatique).