En 1927, el joven fÃsico alemán Werner Heisenberg introducÃa ?el principio de incertidumbre?, desafiando el paradigma cientÃfico imperante desde hacÃa siglos. A partir de sus propios descubrimientos sobre la teorÃa quántica, demostró que, en muchas mediciones fÃsicas, tan sólo se obtenÃa una porción de información al precio de perder otra. El principio de Heisenberg implicaba que los conceptos cientÃficos no son absolutos, sino que su significado depende de los experimentos realizados para su obtención. De esta manera, se minaba la creencia de que la ciencia podÃa revelar el mundo fÃsico con una precisión y detalle sin lÃmites, y se contraponÃa directamente a la posición del reverenciado Albert Einstein.
Incerteza es la crónica del nacimiento y la evolución de uno de los descubrimientos más significativos en la historia de la ciencia moderna, y retrata la pugna desatada entre ideas y personalidades contrapuestas. Heisenberg representaba a la nueva generación de fÃsicos que buscaba derrotar las viejas concepciones, gracias a la teorÃa quántica. Niels Bohr, mentor de Heisenberg, comprendió que su alumno tenÃa razón, pero que la nueva teorÃa sólo podrÃa imponerse con la convencida ayuda de su amigo Einstein.