Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach. Una herencia obligatoria

Editorial:
Tres hermanas
EAN:
9788419243546
Ano de edición:
Materia
M?SICA
ISBN:
978-84-19243-54-6
Páxinas:
84
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
200
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Clepsidra

Un 12 de septiembre de 1950, Paul Hindemith pronunciaba una conferencia en el Bachfest de Hamburgo en el segundo centenario de la muerte de Johann Sebastian Bach. «En un admirable prólogo, Luis Gago sitúa de manera precisa la poética  de Hindemith y la vertebración de su música bajo la huella bachiana. La suya no fue una deuda, sino un adscribirse de manera muy consciente  a un lenguaje que entiende del infinito, por utilizar una expresión de Leibniz. Aquella charla de 1950, tan audaz en lo musical y llena de  sentido común, tuvo un momento de especial luminosidad. A la pregunta  de por qué, en los últimos años, Bach redujo el número de composiciones para refugiarse en su silencio y en la escritura de una música escrita para su propio mundo, Hindemith responde que la causa se debió a lo que llamó la “melancolía de la capacidad”, en contraposición de la “melancolía de la impotencia”, que es la que Nietzsche atribuye a Brahms, pero también a sí mismo como filósofo, en una carta dirigida a Wagner en 1873. La “melancolía de la capacidad” es la que siente  quien ha llegado a una cima inaccesible, única, solo a él reservada. La melancolía que ensombreció a Bach no fue causa de “una disminución senil de su energía creativa”, dice Hindemith. Se trataba de otra cosa, no solo del abatimiento por el paso del tiempo, sino tal vez de una íntima percepción, secreta en lo hondo, de que ya no es posible “ascender más”. Y, en cambio, esa música  última y recogida, convertida en puro pensamiento, es de una amplitud  y perfección inalcanzables, inteligencia pura. A veces, la melancolía  es el pago de un final lúcido. No es casual que en su biblioteca Bach  tuviera un libro de Pfeiffer titulado Antimelancholicus. Qué gratitud, pues, ante la edición y traducción de este tesoro de Hindemith» —Ramón Andrés, Premio Nacional de Ensayo, El País

Outros libros do autor en Libreria Porta Da Vila

  • Johann Sebastian Bach
    Titulo del libro
    Johann Sebastian Bach
    Nº 1
    Hindemith, Paul
    Tres hermanas
    Inauguramos la colección Clepsidra con una preciosa conferencia del músico Paul Hindemith sobre Bach. Pronunc...
    No disponible

Materia en Libreria Porta Da Vila

Tres hermanas en Libreria Porta Da Vila

  • No tienes nada que temer de mí
    Titulo del libro
    No tienes nada que temer de mí
    Sfar, Joann
    Tres hermanas
    Una historia de amor entre Mireilledarc y Seaberstein. Una historia de  amistad entre Mireilledarc y Proteína....
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    26,00 €

  • Obras reunidas
    Titulo del libro
    Obras reunidas
    Nº 9
    Sandgren, Lydia
    Tres hermanas
    Martin Berg, propietario de una pequeña editorial, se encuentra en medio de una crisis de mediana edad, desata...
    No disponible
  • Alessandra en el mundo de las hadas
    Titulo del libro
    Alessandra en el mundo de las hadas
    Huertas, Rosa
    Tres hermanas
    Este libro es un álbum ilustrado distinto, peculiar, maravilloso y sorprendente. Nunca antes dos autoras habí...
    No disponible
  • OLA DE FRÍO
    Titulo del libro
    OLA DE FRÍO
    Nº 5
    Pita, Diego
    Tres hermanas
    Ola de frío no es una novela sobre drogas y alcohol ni un descenso a los infiernos de la adicción. Tampoco es...
    No disponible
  • Lo prohibido
    Titulo del libro
    Lo prohibido
    Nº 36
    BERBEL, ESMERALDA
    Tres hermanas
    En este libro ya escrito, Lo prohibido, lugar en el que la protagonista transita entre el amor y el poder, entr...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    21,50 €