Una novela sobre la vida en la posguerra, el hambre, la supervivencia, los sueテアos... y el cine. ツォAsテュ nos hicimos hombres, creyendo que el estado natural del mundo era la guerra. Y lo era. Una cテウlera medieval se alzaba en el centro de Europa, como un gテウtico del horror. Un llanto militar llenaba Espaテアa... Era la oscura forja de un ladrテウn, de miles de ladrones, millones de delincuentes que cambiaron la raza. Mi personaje es sテウlo uno de ellosツサ. Francisco Umbral nos presenta asテュ al protagonista de su novela, un joven maleante que como muchos otros intenta sobrevivir en esa Espaテアa en la que conviven los perdedores de la Guerra Civil, la Espaテアa del hambre, con la de los vencedores, la derechona, como dijo Umbral. Segテコn el investigador Carlos Vadillo, estamos ante una novela ツォneopicaresca en la que se yuxtaponen la memoria individual de un malandrテュn y la memoria colectiva de una Espaテアa secuestrada por el rテゥgimen dictatorial que conformテウ una sociedad cimentada en el nacional-picarismoツサ. Publicada en 1997 y galardonada con el Premio de Novela Fernando Lara, con esta obra, segテコn David Felipe Arranz en el prテウlogo a esta ediciテウn, ツォUmbral alcanza cotas de prosa poテゥtica inigualables entre nuestros genios de la literatura del siglo pasado, vertiendo en cada pテ。rrafo juguetes metafテウricos para el disfrute del lector.ツサ