La hora de tinieblas es, a decir de Andrés HolguÃn, «el poema más filosófico y hondamente blasfemo escrito en el siglo XIX en tierras americanas».Este gran poema, conformado por sesenta y una décimas perfectamente compuestas y de magnética musicalidad, expresa, de manera rotunda, un profundo desencanto y, sobre todo, un derrumbamiento de las más hondas certidumbres del poeta, entre las que se cuentan la bondad de un Dios Todopoderoso para con sus criaturas, el sentido de la existencia, la libertad humana y la razón de ser del libre albedrÃo. Esta pérdida de toda certeza y asidero hace de la existencia, el gran don de «un Dios tan justo y bueno», un tormento.Aquà lo que hay es poesÃa pura, mezclada con vasto pensamiento y hondura metafÃsica. Es aquà donde el Romanticismo hispánico toma alto vuelo, alcanzando incluso, en algunos momentos de belleza desnuda, de clara lucidez, de arrobo mÃstico, las altas esferas de un Victor Hugo o un Lamartine. Es aquÃ.Este volumen recoge, en una bella y memorable edición (ya publicada en la colección Grandes Clásicos de esta editorial) las 61 décimas ilustradas con los Caprichos de Goya, bajo la premisa de que ambas obras, aparte de ser obras maestras cada una en su campo, responden a una crisis de fe (en Dios y en el hombre, respectivamente) y cumplen una función crÃtica contra el ser humano en general, en el primer caso, y contra la sociedad española de finales del siglo XVIII, en el segundo. El lector tendrá la oportunidad de ver de qué forma se corresponden décimas y grabados en cada caso y podrá, con un poco de juicio e imaginación, establecer entre ellas nuevas y enriquecedoras relaciones de todo tipo. 10