Bolivar, Antonio / Domingo, Jesus
La investigación biográfico-narrativa, ante el desengaño postmoderno de las grandes narrativas y la reivindicación del sujeto personal en las ciencias sociales, está adquiriendo cada dÃa mayor relevancia. Sin embargo, dentro de las metodologÃas cualitativas introducidas en la última década en España, ha quedado ausente o, en cualquier caso, marginal. Este libro realiza una primera presentación sistemática, sin limitarla a mera metodologÃa de recogida/análisis de datos, mostrando cómo se ha constituido hoy en una perspectiva o enfoque propio, que permite construir legÃtimamente conocimiento en la investigación educativa. En esa medida altera algunos supuestos de los modos asentados de investigar y el propio lenguaje, haciendo de ésta algo más accesible, natural, democrático o accesible. El libro se organiza en tres partes, con los capÃtulos correspondientes. La Primera (El enfoque biográfico-narrativo), realiza una amplia caracterización de las narrativas biográficas, destaca su relevancia actual, el origen y desarrollo de esta metodologÃa, y se concentra en los problemas epistemológicos que actualmente plantea. La Segunda parte se dedica al marco metodológico, tanto en los principios que deban guiar la metodologÃa, como en el propio proceso (instrumentos y recogida de datos biográficos, análisis de las entrevistas biográficas) e informe de investigación. En la Tercera parte (Aplicaciones: Formas y usos de la narrativa biográfica) se exponen los principales campos en los que se ha empleado la metodologÃa y sus orientaciones más relevantes, los principales tipos de diseños y ejemplos especÃficos de investigación.