La crÃa de animales de compañÃa es una actividad económica que goza de gran popularidad. De antaño, las personas se han ido organizando para formar colectivos en donde se defiende con ahÃnco la pureza de ciertas razas de perros, asà como su especial morfologÃa. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esos criterios de belleza han sido determinados por los mismos clubes, como estándares, a partir de lo cual el ser humano ha coartado el proceso de evolución natural de las especies, pues se ha dedicado a experimentar en ellas buscando rasgos especÃficos que, dependiendo del espacio y el tiempo, le resultan más apetecibles. Desafortunadamente, esto ha llevado a que en los procesos de crÃa se utilicen comúnmente animales con altos grados de parentesco, lo que no solo ha limitado el material genético en el interior de ciertas razas, sino que ha propiciado el surgimiento de incontables defectos congénitos y genéticos que afectan drásticamente la calidad de vida de los individuos pertenecientes a dichas razas. AsÃ, este libro intenta descifrar la relevancia jurÃdica de dichas condiciones bajo la óptica del bienestar animal, tanto de crÃas como de progenitores, toda vez que tanto Colombia como España han albergado en sus legislaciones la proscripción de propinar tratos crueles a los animales.