En este volumen, Editorial Fundamentos ha reunido dos obras de Carmen Resino: Las niñas de San Ildefonso y Spanish West, en cierto modo análogas por el tratamiento de lo popular, y que la autora califica de «comedia hispánica».
En Spanish West la acción se centra en un pueblo cualquiera de la meseta al final de la década de los cincuenta, cuando empieza a vislumbrarse la posibilidad de un cambio económico y el poder salir de la modorra ancestral. Nos presenta un mundo de ambiciones, pasiones y violencia dentro de un ambiente un tanto primitivo. Como su tÃtulo indica, «huele a western», pese a su españolismo, y como todo western, se verá abocado a la tragedia.
Las niñas de San Ildefonso centra su acción en el Madrid de estos años. Unas participaciones premiadas en la loterÃa de Navidad alborotan a las integrantes de un burdel casi doméstico. La picaresca y el sentido de lo popular va por otros derroteros: la tragedia ronda, pero se elude siempre. Hay en los personajes, en su casticismo, en su innata alegrÃa, un deseo consciente de evadirla; de vivir, en suma.
Si Spanish West nos da de lo popular un registro sombrÃo pese a la continua utilización del humor, Las niñas de San Ildefonso, sin olvidar la crÃtica, se abre a un sentido de lo popular decididamente festivo, y que por su tratamiento y carácter, entronca con la tradición más pura de nuestro sainete.