Las repercusiones que ha provocado la introducción de las nuevas tecnologÃas en los productos y servicios ofrecidos por la prensa, asà como en su propia estructura empresarial, está sometiendo a esta industria a mutaciones y simbiosis con otras industrias de la comunicación (televisiones, portales de Internet, empresas de telecomunicación, redes de cable, etc.). Las transformaciones tecnológicas conducen a la Prensa hacia la adopción de una estrategia de distribución multicanal (difusión de un mismo contenido por distintos soportes o plataformas: soporte impreso, ordenador, fax, televisión, teléfono móvil...). En la Sociedad de la Información, la Prensa conjuga la producción de contenidos masivos con la prestación de servicios comunitarios y personalizados, con la agregación de contenidos y con el comercio electrónico. Estas actividades conducen hacia una diversificación de sus fuentes de ingresos y tienen un impacto muy importante en la adaptación de la Prensa a la Nueva EconomÃa y en la reconversión del modelo de negocio periodÃstico que hemos conocido hasta la fecha. Pedro Antonio Rojo Villada es Profesor de Producción PeriodÃstica en la Universidad de Murcia. Ha publicado en esta misma editorial TecnologÃa y contextos mediáticos.