Esta primera historia real convertida en cuento nos muestra los avatares de un joven que se encuentra decepcionado por las injusticias que se comenten en su paÃs y que decide abrirse camino hacia una sociedad mejor.
Esta colección de cuentos ha sido posible por el trabajo de investigación desarrollado por cuatro personas de origen, creencias, edad y situación familiar claramente diferenciadas y por la valentÃa de un grupo de personas migrantes que han decidido que la mejor forma de superar el duro proceso migratorio vivido era compartirlo con otras personas.
La realidad supera la ficción. Las experiencias vitales narradas por los protagonistas en primera persona son reales y verÃdicas en su totalidad. Los episodios de algunas historias fueron contados en las aulas, después de terminar las clases. Los inmigrantes una vez se quedaban solos, venÃan a desahogarse, como si de una sesión psiquiátrica se tratara. Y el resto, por contener hechos realmente sensibles por su crudeza, pese a toda la confianza que depositaban en sus educadores, fueron descritos por teléfono una vez se trasladaron a la PenÃnsula tras la obtención del laisser-passer (salvoconducto).