Transformar la conciencia significa descubrir todo el potencial humano que estテ。 en nosotros. El centro es la raテュz y fuente de todo lo que vivimos como energテュa, realidad, poder, gozo, felicidad, positividad. Descubrir el centro, ser uno con aquello que nos hace ser. De ahテュ que transformar la conciencia significa establecerse en una existencia energテゥtica (antidepresiva y antientrテウpica), fuerte (en y a pesar de las debilidades), gozosa, sin miedos (porque nada amenaza al centro) y sabia, dado que dirige prodigiosamente los acontecimientos. Al leer a Rilke, no le leemos a テゥl sino a nosotros mismos; mテ。s todavテュa, experimentamos nuestra profundidad.
En este ensayo, Antonio Pascual nos revela no sテウlo las cualidades estテゥticas, y テゥticas, de la poesテュa de Rilke, sino su valor terapテゥutico y su alcance universal, y, al mismo tiempo, nos da claves para entender su proceso vital y el nuestro. Contemporテ。neo de Freud y de Nietzsche, Rainer Maria Rilke recorriテウ toda Europa desde Rusia hasta Espaテアa, experimentando que ni la vivencia gozosa de lo sagrado es monopolio de las religiones, ni la sanadora y fortalecedora inmersiテウn en el inconsciente es patrimonio exclusivo del psicoanテ。lisis. Ambas dimensiones se pueden alcanzar tambiテゥn en el vivir de cada dテュa, ordinario, sテュ, pero vivido de forma extraordinaria.