Todas las almas cuenta la historia de los dos brumosos y singulares años que el narrador pasó en la Universidad de Oxford, una ciudad fuera del mundo y del tiempo. Y fuera de ambos viven los cautivadores personajes de esta novela: la amante casada del narrador, Clare Bayes, una mujer condicionada por algo a lo que asistió pero que no recuerda; el amigo Cromer-Blake, homosexual irónico que vive fabricando experiencias intensas para una vejez que prevé solitaria; el ya retirado y sagaz profesor Toby Rylands; el merodeador Alan Marriott, con su perro de tres patas y sus conocimientos sobre la «pareja espantosa» que todos tenemos; y muchos otros, algunos extraordinariamente divertidos, hasta llegar al personaje que viene de otro tiempo, el enigmático escritor John Gawsworth. En un mundo de secretos e intrigas, de ritos ceremoniosos y cenas disparatadas, de pasados ocultos y enfermizos presentes, el narrador va tejiendo su propia «perturbación» y su propia historia con la de los habitantes de la ciudad «conservada en almÃbar», hasta descubrir que elementos tan dispares como un puente ferroviario sobre un rÃo en la India, unos amantes desdichados, una carrera de espÃa o la diminuta isla de Redonda, pasarán a formar parte de su vida, marcada ya para siempre por esas relaciones inesperadas de amor y amistad entre todas las almas.CrÃticas: «Una prosa equilibrada y majestuosa [...]. Una deslumbrante novela de Oxford, con todo el ingenio, humor y nostalgia que podrÃamos desear.» Michael Kerrigan, The Times Literary Supplement «De lejos es el mejor prosista español actual.» Roberto Bolaño«MarÃas es sencillamente asombroso.» Ali Smith «Javier MarÃas es un escritor maravilloso.» John Banville «Uno de los mejores escritores europeos contemporáneos.» Antony Beevor «Hechizante. [] Evoca a creadores de acertijos como Borges, y las tramas de MarÃas, ingeniosas como jugadas de ajedrez, traen a la mente al gran maestro estratega del siglo XX, Vladimir Nabokov.» Los Angeles Times «De una inteligencia deslumbrante y cautivadora, parece que no haya nada que MarÃas no pueda conseguir con la ficción.» Kirkus Reviews«Para quienes aman la novela como forma literaria y no sólo como entretenimiento, Javier MarÃas es sin duda el escritor más gratificante de la actualidad [...]. Nadie desde Henry James ha utilizado la frase con tanta eficacia para explorar el funcionamiento de la psicologÃa humana.» New Statesman