La vida polÃtica en Portugal ha seguido una trayectoria propia en la historia europea. En este libro, cuatro destacados especialistas portugueses en la historia y la polÃtica contemporáneas sintetizan con sus trabajos la investigación más actual. A su vez, otros tantos especialistas españoles comentan estas aportaciones. Fátima Bonifácio y Fernando Rosas ofrecen una historia de Portugal de los siglos XIX y XX estructurada en torno a la acción polÃtica; mientras que Manuel Villaverde Cabral y André Freire se preocupan por la calidad de la democracia portuguesa, el primero atendiendo a las raÃces históricas de la debilidad ciudadana manifestada en su distanciamiento del poder y, el segundo, abordando el desencanto de la ciudadanÃa con la clase polÃtica que ha liderado la democracia portuguesa tras la revolución de los claveles de 1974. Como muestran los comentarios de Noelia G. Adánez, Mercedes Cabrera, Julián SantamarÃa y Belén Barreiro, la singularidad y la proximidad de la experiencia portuguesa convierten a este libro, no sólo en una introducción actualizada a la vida polÃtica de Portugal, sino también en una oportunidad para un ejercicio comparado desde el que replantear tópicos y renovar nuestro conocimiento de la historia y la polÃtica españolas. Braulio Gómez Fortes es Doctor en Ciencias PolÃticas y SociologÃa e investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados de AndalucÃa-Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas. Investiga sobre la opinión pública y la calidad de la democracia. Ha publicado Portugal, democracia y sistema polÃtico (Siglo XXI Editores, 2003) y diversos artÃculos en revistas especializadas. Diego Palacios Cerezales es Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Lisboa y profesor ayudante en la Facultad de Ciencias PolÃticas de la Universidad Complutense. Investiga sobre la historia de los movimientos sociales, las fuerzas de orden público y la construcción del Estado en el Portugal de los siglos XIX y XX. Ha publicado el libro O Poder caiu na rua. Crise de Estado e Acçoes Colectivas na Revoluçao Portuguesa (Lisboa, 2003).