Vida, trabajo y ocio al abrigo de la fábrica Las colonias son un fenómeno singular de la industrialización de Catalunya. Dejaron una fuerte impronta tanto en el paisaje como en la sociedad catalana por el modelo industrial, empresarial y social que implantaron. Construidas a orillas de los rÃos para aprovechar la fuerza del agua, las colonias textiles se caracterizaron por aglutinar en su recinto, aislándose del entorno, la fábrica, las viviendas para los trabajadores y los encargados, la iglesia, la escuela, el economato y el resto de servicios. Para el empresario, que actuaba a menudo con un paternalismo absoluto, este aislamiento minimizaba las reivindicaciones de los trabajadores y favorecÃa un estricto control tanto laboral como social, cultural y religioso. En el ámbito colectivo se desarrollaron sociedades estancas y con una jerarquÃa muy rÃgida, en que todos tenÃan un rol establecido del que no podÃan salir. Con Vida de colonia Emili Teixidor recupera sus vivencias y repasa, a través de numerosas fotografÃas inéditas y de archivos particulares, todos los aspectos de la sociedad, el trabajo y el ocio que, pese a un cierto aislamiento y una jerarquÃa social muy estricta, otorgaban ese perfume caracterÃstico, inolvidable a la vida en una colonia. Emili Teixidor Nacido en Roda de Ter en 1933, es uno de los escritores catalanes más reconocidos, más traducidos y más premiados (Joaquim Ruyra, Generalitat de Catalunya de Literatura Juvenil, Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Sant Jordi, Apel·les Mestres, Traject.ria de la Setmana del Llibre Català ). Ha dedicado parte de su obra a la literatura infantil y juvenil y sus libros suelen estar ambientados en la Plana de Vic de su niñez. Su novela Pa negre (2004) lo ha hecho merecedor de la Lletra d'Or y de los premios Joan Creixells, Maria Àngels Anglada y Nacional de Literatura. Su última obra publicada es Els convidats (2010). Este es su primer libro de rememoración histórica a través de fotografÃas. Perfil literario de Emili Teixidor en LletrA Reportaje en TV3 ArtÃculo en El PaÃs