Si no me definiera a mテュ misma por mテュ misma, me meterテュan en las fantasテュas de los demテ。s para mテュ y me comerテュan viva' Una niテアa negra abre los ojos en el Harlem de los aテアos treinta. A su alrededor, un embriagador remolino de transeテコntes, bocinas de coches, lテ。mparas de queroseno, la caテュda de la bolsa, plテ。tanos fritos, historias de la Granada natal de sus padres. Caminando a la escuela pテコblica por las aceras nevadas, se da cuenta de que tiene la lengua trabada, que es legalmente ciega y que sus hermanas mayores la han dejado atrテ。s. Sigue dando tumbos a travテゥs del dolor y la soledad de la adolescencia, pero luego hacia la felicidad en la amistad, el trabajo y el sexo, desde Washington Heights hasta Mテゥxico, siempre cambiando, siempre fuerte. Esta es la historia de Audre Lorde. Un relato arrebatador que alienta la vida, sobre la independencia, el amor, el trabajo, la fuerza, la sexualidad y el cambio. Su primera y テコnica novela, clasificada como una ツォbiomitografテュaツサ, pues combina el mito, la historia y la biografテュa para detallar sus experiencias navegando por la vida como lesbiana negra en el Estados Unidos de los aテアos cincuenta.